jueves, 16 de junio de 2011

EL VERANO















Buenos dias gente, os voy a contar lo que voy hacer este verano.
pues en este verano voy  a estudia matematica e ingles, pero en julio voy  a tomar un mesecillo de descanso me ire a abla a estar alli con mi niña y nos pasaremos un mesecillo chulo. Tambien ire a ver a mis tios y me ire a la playa con ellos. vere a mi abuela maria tambien y mis tios de vicar tambien jugare con mi roki y mi canela que son los mejores jajjaja. y le ayudare a mi querida hermana con sus estudios. En el mes de agosto son las fiestas de mi pueblo Fiñana donde yo bailo con mi hermana jajja  flamenkillo del bueno jajja y la feria tendre que ir, tambien iremos a la feria de guadix y almeria jajaja. En agosto ya estudiare y principio de septiembre Porque no me voy a tirar los tres meses estudiando necesito relax. :)

martes, 24 de mayo de 2011

Anaconda

                                                                                                                                                                                                                                                                      
Pertenece a la familia de boasla anaconda es seguramente la serpiente mas grande del mundo
aunque mucho se ha exagerado sobre su tamaño, rara vez llega a superar los diez metros.
Habita cerca de cursos fluviales y es casi imposible encontrarla fuera de los ríos o charcas permanentes en los que pasa la mayor parte del tiempo sumergida asomando sólo la cabeza, característica ésta muy común en gran parte de los ofidios.

Su enorme porte le permite cazar piezas del tamaño de un carpincho, que traga prácticamente enteras y después se sume en un profundo letargo producto de la digestión que le puede durar varios días. Como todos los representantes de su grupo, la anaconda es una especie constrictora, es decir, mata a sus presas por asfixia, enroscándose alrededor de su cuerpo e impidiéndoles respirar hasta que dejan de moverse.

De reproducción ovovivípara, las anacondas alumbran una gran cantidad de crías que pueden llegar a ser más de cincuenta y que, cuando nacen, miden ya cerca de un metro.

lunes, 23 de mayo de 2011

El tigre blanco

Entre los felinos que actualmente viven el tigre es el más grande. El color básico del tigre es la piel amarilla rojiza con franjas verticales oscuras. El tigre blanco tiene el color blanco en reemplazo del color amarillo, las rayas oscuras no se ven afectadas.
El tigre blanco está en peligro de extinción, quedan sólo 210 en todo el mundo la mayoría en cautiverio, son mamíferos, carnívoros, y pertenecen a la familia de los felinos. Son animales de costumbres solitarias aunque se los puede ver en grupo de tres o cuatro. El tigre blanco es una derivación del tigre de Bengala, sus progenitores tienen un gen recesivo que les da el color blanco en la piel, que elimina el pigmento anaranjado, pero las rayas negras no se ven afectadas, y  transmite el gen a sus hijos. En la actualidad es difícil encontrar un tigre blanco en su hábitat natural. Los ojos puede ser de distinto color, por lo general son azules, salvo los albinos que los tienen rosados.
Son fértiles se pueden cruzar con los tigres comunes, pero tienen más posibilidades de que no sean blancos sino como los tigres comunes.










 Contrario a lo que se piensa el tigre blanco nunca se ha visto en Siberia, sólo se han encontrado en la India, el primero fue capturado por el Maharajá  de Rewa, en el 1951, en la jungla de Rewa, aunque hace muchos años ya se habían visto. El color poco común de los tigres blancos los ha hecho estar presente en los zoológicos, y en show de animales exóticos.


Contrario a lo que se piensa el tigre blanco nunca se ha visto en Siberia, sólo se han encontrado en la India, el primero fue capturado por el Maharajá  de Rewa, en el 1951, en la jungla de Rewa, aunque hace muchos años ya se habían visto. El color poco común de los tigres blancos los ha hecho estar presente en los zoológicos, y en show de animales exóticos.
En cautiverio la expectativa de vida del tigre blanco es de 20 años.
Comen mamíferos grandes pero en época de escasez comen hasta peces, aves, ranas e insectos.

El elefante africano

 El elefante africano es el animal terrestre más grande del planeta. Mientras los machos miden cerca de 3 metros a la altura del hombro, y pesan de 5 mil a 6 mil kilogramos, las hembras miden cerca de 2.5 metros a la altura del hombro y pesan entre tres mil y tres mil 500 kilogramos.
¿ Tienes colmillos?
Los colmillos crecen a través de toda la vida del animal y por lo tanto son más largos en los animales viejos. Los elefantes usan sus colmillos para recolectar los alimentos y transportarlos, y también como armas.
¿Para qué sirve la trompa? 
liza su trompa para oler, comer, comunicarse, manipular objetos, bañarse y beber (aunque éstos no beben a través de sus trompas, sí sorben el agua y la rocían dentro de sus bocas).
¿Dónde vive el elefante africano?
históricamente los elefantes Africanos habitaban las áreas del sur del Sahara, a pesar de que actualmente se encuentran restringidos a los bosques, montes y sabanas de los parques y reservas debido a la invasión humana y la expansión agrícola. Ellos viven en manadas matriarcales migratorias complejas de ocho a diez y quince animales relacionados, liderados por una hembra dominante. 
¿Cómo se comunican y alimentan? 
Los elefantes tienen un sofisticado sentido del olfato y un oído muy agudo.u dieta se compone de hierba, retoños, brotes de los árboles, arbustos, cortezas y frutas y vegetales, si los encuentra. Ellos necesitan de 30 a 50 galones de agua por día. Los elefantes africanos viven un promedio de 60 a 70 años. 
¿Es una especie amenazada?
l elefante africano es una especie en peligro de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales los elefantes Africanos se encuentran amenazados por la caza furtiva y la pérdida de su hábitat. Los colmillos se han usado en joyería, teclas para piano, hanko (los sellos personalizados para firma de documentos oficiales exigida en el Japón) y para otros objetos. Sus pieles y otras partes son un componente comercial de menor importancia; y su carne es utilizada por la gente de la localidad. 
¿Cuáles son los principales riesgos para la especie?
Durante muchos años, la caza furtiva intensa de los elefantes por su marfil fue un serio problema de conservación, y muchos países enfrentaron fuertes bajas en la población elefantes. Entre 1979 y 1989, la población se estimó que había caído de 1.2 millones a 600 mil. La prohibición sobre el marfil en 1989 y el incremento de las medidas en contra de la caza furtiva, elevaron las poblaciones de elefantes en algunos países. Sin embargo, el debate con respecto a la necesidad y al éxito de la prohibición del marfil continúa hoy en día. Algunos países, incluyendo África del Sur, Zimbabwe, Botswana y Namibia, han sido capaces de manejar su población de elefantes y reclamaron por el incremento de estas poblaciones que fueron la causa del aumento de sus pérdidas en la agricultura, la disminución de las ganancias producto de la caza y el aumento de los conflictos entre los elefantes y los residentes locales.

Esto llevó a una propuesta para sacar de la lista a los elefantes Africanos de CITES Apéndice I a Apéndice II en Zimbabwe, Botswana y Namibia para autorizar el comercio legal de elefantes y de partes de ellos. Las propuestas fueron modificadas y aceptadas, permitiendo a Botswana, Namibia y Zimbabwe vender individualmente cantidades fijas de marfil. 
Es verdad que hay sobrepoblación de elefantes? 
Dado que los elefantes están confinados a los parques y refugios, algunas manadas han crecido en cantidades más grandes de las que pueden ser sustentadas por el hábitat dentro de las áreas restringidas. 
¿Dónde se vende el marfil?
Históricamente los primeros mercados del marfil estuvieron en Europa, Norte América, Japón, Hong Kong, Singapur e India. En la actualidad, el comercio legal tiene lugar solamente en Japón.